WhatsApp Riesgos de reenviar todo lo que envías

Riesgos de reenviar todo lo que envías por WhatsApp

En febrero, los grupos de teléfono móvil y WhatsApp están llenos de felicitaciones, memes, videos divertidos, tonterías que todos tus amigos y familiares están constantemente enviando y reenviando porque son divertidos y quieren compartir con todos. Pero cuidado.

Al enviar y reenviar cualquier cosa que se le envíe, acepta un gran riesgo.

Es importante tener en cuenta que recibe muchos mensajes que están marcados como "Reenviar varias veces" en la aplicación Mensajes.

Así WhatsApp nos dirá si el archivo o la foto que recibimos es del tipo de cadena que antes compartían miles de personas y difundirá todo tipo de información moviéndose de móvil en móvil.

Índice

WhatsApp Riesgos

Hay varios riesgos que enfrentará al reenviar o almacenar archivos reenviados.

Virus y Malware

A muchas personas les parece imposible, pero sí, los videos de WhatsApp pueden contener malware. Qué fácil es distribuirlo y propagarlo La ventaja es que el malware puede propagarse fácilmente a miles de teléfonos sin levantar sospechas. Son escondites perfectos. Pasa de grupo en grupo y de chat en chat una y otra vez.

Puede sonar absurdo, pero a través de archivos de video MP4 transmitidos desde la propia Pegasus, políticos de todo tipo y el propio Jeff Bezos conversan por Internet. aplicación

Acumulación de basura en el teléfono.

Todo lo enviado o recibido por WhatsApp suele quedar guardado. en la galería de teléfonos . Y sigues acumulando todo tipo de archivos que son basura y no los quieres en absoluto.

Entrada Sugerida:  Protege tu Cuenta de TikTok: Consejos Clave para Aumentar tu Privacidad y Evitar Hackeos

El meme que obtuviste en 2010 todavía existe año tras año, Navidad tras Navidad.

Esto hace que su teléfono sea mucho más lento y no tiene espacio para actualizaciones de aplicaciones o un rendimiento mucho mejor.

Además, como se ha explicado anteriormente, algunos de estos vídeos o fotos pueden estar infectados con malware, lo que empeora aún más el móvil y afecta también a la acumulación.

Reportar spam

WhatsApp le permite controlar que no entregue basura constantemente a través de su aplicación de mensajería y que no la bloquee como spam.

Lo leemos en el manual de comportamiento recomendado de WhatsApp , a través de la sección de preguntas frecuentes de la aplicación: “Piénsalo dos veces antes de reenviar un mensaje:

creamos una etiqueta para los mensajes reenviados y limitamos la cantidad de veces que se puede reenviar un mensaje para que el usuario sea consciente de ello”. algo.

Por favor, piense cuidadosamente antes de compartir. Si no está seguro de si es cierto o si no conoce a la persona que escribió el mensaje, es mejor no reenviarlo”.

Las prácticas a evitar también incluyen "mensajes silenciosos o masivos". Deberíamos evitar esto. , luego seguir reenviando los mensajes automáticos para evitar que WhatsApp los banee por demasiado pesados.

Cómo configurar tu teléfono

La mejor manera es organizar su teléfono. El archivo no se descarga solo. Podemos configurar WhatsApp para que automáticamente impida que un vídeo o una foto que nos reenvía quede guardado en nuestro dispositivo, y elegimos si lo descargamos viendo quién lo envió o mirando la miniatura de la app para ver si está ahí. de confianza.

Entrada Sugerida:  6 plataformas de transmisión en 2024 recomendadas

Para evitar esto, puede bloquear las descargas.

Abre WhatsApp.

Toca los tres puntos en la parte superior derecha.

Abrir la sección Configuración

Vaya a la sección "Almacenamiento y datos".

Busque la opción "Descarga automática".

Puedes ver tres opciones

Descargar con datos móviles

Descargar a través de Wi-Fi

Roaming de datos

Toca las otras opciones y elige "Sin archivos".

Reenviar mensajes en WhatsApp puede tener algunos riesgos, especialmente si se hace sin tener en cuenta ciertos aspectos. Aquí tienes algunos consejos para evitar los riesgos al reenviar mensajes en WhatsApp:

Verifica la veracidad de la información: Antes de reenviar un mensaje, asegúrate de que la información sea precisa y verificada. Evita propagar rumores, noticias falsas o información engañosa que pueda causar confusión o daño a otras personas.

Respeta la privacidad de los demás: No reenvíes mensajes personales o sensibles sin el consentimiento de la persona que los envió. Respeta la privacidad de tus contactos y evita compartir información privada o confidencial sin autorización.

Ten cuidado con los mensajes en cadena: Evita reenviar mensajes en cadena, cadenas de oración o mensajes de "si no reenvías esto, te ocurrirá algo malo".

Estos mensajes suelen ser falsos y pueden contribuir a la saturación de la bandeja de entrada de tus contactos.

Entrada Sugerida:  En Instagram: Ahora Puedes Incluir Hasta 20 Fotografías en una Sola Publicación

Considera el contexto y la audiencia: Antes de reenviar un mensaje, considera el contexto en el que fue enviado y la audiencia a la que se dirige.

Piensa en cómo puede ser recibido el mensaje por tus contactos y si es apropiado reenviarlo en ese contexto.

No contribuyas a la desinformación: Ayuda a combatir la desinformación en línea siendo consciente de lo que reenvías en WhatsApp.

Verifica la información antes de compartirla y considera el impacto que puede tener en la opinión pública y en la sociedad en general.

Evita el spam: No reenvíes mensajes promocionales, publicitarios o spam en WhatsApp. Esto puede molestar a tus contactos y contribuir a la saturación de sus bandejas de entrada.

Utiliza la función de "Reenviar" con precaución: Si decides reenviar un mensaje, utiliza la función de "Reenviar" de manera responsable.

Asegúrate de seleccionar cuidadosamente a los destinatarios y evita reenviar el mismo mensaje a múltiples grupos o contactos a la vez.

Sé consciente de las implicaciones legales: Al reenviar mensajes en WhatsApp, ten en cuenta las implicaciones legales, especialmente en lo que respecta a la difamación, la violación de la privacidad y los derechos de autor.

Evita compartir contenido protegido por derechos de autor sin permiso y respeta las leyes de tu país.

Al seguir estos consejos, puedes evitar los riesgos asociados con el reenvío de mensajes en WhatsApp y contribuir a mantener una experiencia segura y positiva para ti y tus contactos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a WhatsApp Riesgos de reenviar todo lo que envías puedes visitar la categoría Redes Sociales.

Ver Canal

Ver Canal

Me enorgullece ser una fuente confiable de noticias y reportajes que abarcan una amplia variedad de temas. Nuestro objetivo es ayudarte a mantenerte informado sobre lo que está sucediendo en el mundo, brindándote información precisa y objetiva.

Contenido que puede interesarte

Subir